En el surf es indispensable el uso de equipos diseñados específicamente para este deporte. Entre estos equipamientos se encuentran los trajes de neopreno y tener uno o más de estos es necesario dependiendo de la época del año en la que se va a surfear, así como la temperatura del agua.
Cuando vayas a adquirir tu traje, podrás elegir entre una gran variedad de opciones y comparando las características de cada uno, encontrarás el que satisfaga tus necesidades.
Aquí podrás encontrar la información necesaria para entender qué factores debes tomar en cuenta a la hora de seleccionar tu traje de neopreno, podrás saber qué buscar para la satisfacción de tus necesidades, mantener una temperatura corporal adecuada y poder surfear todo el año con comodidad.
Estos son trajes de una sola pieza están diseñados para permitir la entrada de una pequeña cantidad de agua, que formará una película delgada entre el cuerpo y el neopreno. La temperatura corporal, en combinación con el aislamiento del traje, elevarán la temperatura de la película de agua y de esta forma contribuyen a impedir el enfriamiento del cuerpo.
En la actualidad, se ha mejorado la tecnología de fabricación para estos trajes, asegurándose que las costuras y los sellos tengan un mejor ajuste, con el objeto de impedir que la cantidad de agua que ingresa al traje cuando está nuevo sea excesiva.
Algo importante a tener en cuenta es la vida útil de estos trajes, su objetivo es mantener el cuerpo con una temperatura adecuada, pero en la medida en que se usan el material tiende a perder integridad y esto ocasiona que en las costuras comience a gotear, por lo tanto ya no será capaz de mantenerte caliente. En este punto el traje deja de cumplir su función primaria.
Si proporcionas a tu traje los cuidados recomendados por los fabricantes, podrás extender su vida útil, debes lavarlo y guardarlo de forma adecuada para no contribuir con la degradación del material.
Al existir gran variedad de modelos y marcas en estos trajes, también encontrarás gran variedad en el rango de precios, estos van desde menos de €100 para los más básicos, hasta más de €600 para aquellos que ofrecen la mayor protección y prestaciones.
La clasificación por precios corresponde a la existencia de diversos modelos que van desde chalecos sin mangas hasta trajes completos, incluyendo protección para la cabeza. El primero siempre será más barato que el integral, igualmente entre los mismos modelos habrá variedad de precios por la marca y la tecnología de fabricación.
En resumen, el precio en el traje de neopreno depende de los siguientes factores:
Debes tener en consideración que un material de mayor calidad mantendrá sus especificaciones por un período más largo, será más eficiente manteniendo la temperatura corporal y contará con mayor flexibilidad. Adicionalmente, para los que quieren disminuir su huella en el planeta, existen modelos ecológicos.
Para cada estación del año y temperatura del agua, existe un traje de surf, no es lo mismo utilizar un chaleco que un atuendo de protección integral. Antes de adquirir tu traje, debes conocer los diferentes modelos y su uso:
Existen accesorios para complementar la efectividad de estos trajes de invierno, como son: escarpines de surf, guantes y gorras o capuchas de neopreno, estos logran aportar una mayor protección ante las temperaturas muy bajas.
Asimismo existen muchas marcas que fabrican estos trajes de neopreno, entre las más populares están las siguientes:
El material preferido para la elaboración de los trajes para surf es el neopreno, que puede ser ecológico o de base polimérica. Este es un material muy flexible que permite ser torcido, doblado y utilizado para confección sin perder ninguna de sus características. Además es un gran aislante térmico, tolerando altas y bajas temperaturas, sin sufrir daños.
Sus propiedades elásticas y térmicas lo hacen ideal para la elaboración de trajes para surfear en aguas naturales, sin importar lo frías que puedan estar. Quizá su gran desventaja corresponde al impacto que tiene en el ambiente su proceso de fabricación y descarte, una vez vencida su vida útil.
En estos trajes no solo tiene importancia el material con el cual están elaborados, también se debe tener en cuenta el diseño que estará pensado para usos específicos, pero su selección depende del requerimiento personal del usuario.
En lo que respecta al diseño de estos trajes, la mayor variación se encuentra en el sistema para vestirlo y retirarlo, así como la forma en que se cierra. A continuación podrás ver los diferentes tipos de sistemas y cierres:
La forma de poner o quitar el traje será seleccionada a criterio de cada usuario, todos son igual de eficientes, siempre y cuando el material esté en óptimo estado.
Como parte del diseño de estos trajes, con mucha frecuencia se encuentra un bolsillo para que el deportista pueda guardar algún objeto de valor. Se puede encontrar ubicado en:
Asimismo se pueden encontrar bolsillos con diferentes prestaciones, algunos serán simplemente un bolsillo plegado y otros incluirán alguna forma de asegurar lo que se guarde dentro de él.
La elección del bolsillo dependerá del objeto que guardarás en él. En este sentido, si es muy voluminoso podrá causar molestias dependiendo del lugar donde se encuentre en el traje, por esto verifica la ubicación cuando selecciones el modelo a comprar.
El espesor del traje de neopreno está directamente relacionado con la protección térmica que puede aportar. Deberás seleccionarlo según qué tan fría estará el agua, el aire y sobre todo la sensación térmica personal.
Es importante que en la selección de tu traje tomes en cuenta el equilibrio entre calidez y flexibilidad; un traje más grueso será más cálido, pero te quitará libertad de movimiento. Por otra parte, si sientes demasiado frío perderás sensibilidad y también te costará moverte.
Antes de elegir el traje debes conocer los números que representan el espesor del mismo. Aquellos trajes que tienen un solo número tienen el mismo espesor en toda su extensión, si tienen dos números el primero corresponde al espesor del torso y el segundo al espesor en las extremidades superiores e inferiores.
A continuación encontrarás una lista de las temperaturas para las cuales es apto el traje y la medida del espesor del mismo, estas medidas están expresadas en milímetros.
Para que un traje como estos cumpla con su función, es necesario que tenga un ajuste correcto en el cuerpo del usuario, solamente así podrá aislarte y garantizar que estés cómodo en el agua.
En este orden de ideas, es importante que el traje no esté demasiado ajustado, esto impedirá que te muevas libremente y será muy incómodo para surfear. Por el contrario, si está demasiado flojo estarías permanentemente en contacto con el agua y perdería su utilidad.
La elección del traje depende de las medidas particulares del surfista, como son su altura y peso, entre otras. Estos trajes deben ajustar bien para funcionar correctamente y las medidas más relevantes corresponden al pecho (tomada en el punto más ancho alrededor del mismo), y la altura.